jueves, 2 de abril de 2020

Teoría atómica

Teoría atómica

Es una teoría de la naturaleza de la materia que sostiene que está compuesta de unidades discretas llamadas átomos.Los químicos de la época creían que las unidades básicas de los elementos también eran las partículas fundamentales de la naturaleza y las llamaron átomos.  El campo de la ciencia que estudia las partículas fundamentales de la materia se denomina Física de Partículas.
Aparentemente, a principios del siglo XX, a través de varios experimentos con electromagnetismo y radioactividad, los físicos descubrieron que el llamado "átomo indivisible" es en realidad un conglomerado de diferentes partículas subatómicas (principalmente electrones, protones y neutrones).
Cerca del final del siglo XVIII, surgieron dos leyes sobre las reacciones químicas, sin hacer referencia a la noción de teoría atómica. La primera fue la ley de conservación de masa, formulada por Antoine Lavoisier en 1789, que establece que la masa total en una reacción química permanece constante.. El segundo fue la ley de las proporciones definidas. Primero demostrado por el químico francés Joseph Louis Proust en 1799, esta ley establece que, si un compuesto se descompone en sus elementos constituyentes, las masas de los compuestos constituyentes siempre tendrán las mismas proporciones, independientemente de la cantidad o fuente de la sustancia inicial.


Principios fundamentales

Las moléculas de las sustancias están constituidas por partículas aún más pequeñas, llamadas átomos. Los átomos son las partículas mas pequeñas en que pueden desintegrarse las moléculas durante las reacciones.
Los átomos de los distintos elementos se distinguen por su peso, dimensiones y propiedades químicas. Como unidad de medida del peso de los átomos químicas se toma 1/16 del peso del átomo de oxígeno, que recibe el nombre de ¨unidad de oxigeno¨. El peso del átomo expresado en unidades de oxígenos se llama peso atómico.
Los átomos se hallan en movimiento. Una de las formas de movimiento de los átomos son las reacciones químicas o sea los fenómenos que tienen por resultado la formación de moléculas de sustancias nuevas a partir de los átomos que componen las moléculas de las sustancias iniciales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Química Orgánica

¿Que es la química orgánica? Es la rama de la  química  que estudia una clase de moléculas que su mayoría contienen carbono que forman ...